¿Qué hay de nuevo en su menú de café?
Ideas frescas para que los clientes sigan regresando.
El mundo del café está al borde, tambaleándose entre el pasado y el futuro. La mayoría de los consumidores todavía toman su carga diaria, tradicionalmente, como mezclas recién hechas con crema, azúcar y otros saborizantes. Sin embargo, los cafés de especialidad van en aumento, una ola trae consigo bebidas más simples como los pour-overs y macchiatos. Esto hace que se tengan dos tipos de clientes, uno que sólo quiere que sea cremoso, dulce, y para llevar, y otro en busca de una taza de calidad preparada por expertos. Es el reto del vendedor de café establecido cortejar a estos nuevos clientes al tiempo que conserva su base actual, e incluso orientarlos hacia las últimas tendencias. Independientemente de su preferencia, todos los clientes esperan un café de alta calidad constante. Cuando se hacen bien, las mejores nuevas ofertas en el menú pueden hacer justamente eso.
Primero, unas buenas noticias, los datos de Return on Behavior muestran que, a pesar de su falta de familiaridad, todavía tiene un 70% de probabilidad de vender un producto nuevo como el café de especialidad a un cliente existente. Eso significa que, incluso si sus clientes habituales no conocen nada que no sea "lo de siempre", van a probar algo nuevo para variar o como algo especial. Y el café de especialidad es justo eso: ya no es una compra diaria de rutina, sino un placer especial tomado a menudo con amigos o compañeros de trabajo, bebido a sorbos y saboreado. El café, como el vino, se ha convertido en un lujo asequible, y sus clientes están dispuestos a pagar extra por una experiencia de un producto más refinado.
Simplifique, simplifique, simplifique
Los lattes, cappuccinos, y otras bebidas simples de espresso con leche crecieron en popularidad en un 20% o más entre 2007 y 2011, de acuerdo con E-Imports. Aunque son sencillas, estas bebidas ofrecen una amplia gama de sabores; los anuncios recientes de Starbucks destacan las diferencias entre los macchiatos (dos shots intensamente tostados en espuma) y los flat whites (shots más largos y dulces, rematados con leche entera). La comprensión de estos diferentes sabores puede ayudar a atraer a un cliente existente para que cambie su venti caramel latte por, un suave y cremoso flat white.
Pero sólo si lo hace bien - cada vez. Las bebidas más simples traen mayor presión: con tan pocos ingredientes, el éxito está en un delicado equilibrio de tiempo, temperatura y técnica refinada. Los consumidores de café hoy en día quieren ver su arte latte, no desterrarlo al descansabrazos. Aquí también hay buenas noticias: máquinas innovadoras, como la NESCAFÉ Milano, integran esas variables para hacer estas bebidas de manera rápida y consistente con sólo presionar un botón.
Endulzar la olla
Para aquellos que aún no están listos para huir de la cucharada de azúcar para siempre, algunas tiendas de cafés de especialidad ofrecen bebidas únicas, hechas a mano, inspiradas por, pero completamente diferentes a, las marcas nacionales populares. Para un sabor más distintivo para el otoño, los devotos de la calabaza especiada podrían probar lattes infundidos con maple y salvia, o cardamomo y canela. Seduzca a los fanáticos del moka helado con una versión más exótica del café vietnamita helado con leche condensada o el café helado de Nueva Orleans con achicoria.
Tecnologías como la NESCAFÉ Milano también ayudan aquí, con opciones de recetas personalizables que permiten a los clientes mezclar jarabes saborizados para adaptarse a sus gustos, y dan a los baristas creativos la oportunidad de ofrecer sus propias bebidas únicas, como Halloween Macchiatos o After-Eight Iced Lattes.
Lo frío es cool
Cuando llega el verano, los consumidores de café anhelan algo frío: el café preparado en frío creció 115% durante el último año, hasta $7.9 millones en ventas, según los informes de Iced Age. La Asociación de Cafés de Especialidad de América incluso organizó un campeonato mundial de café preparado en frío, el primero de su tipo, en su conferencia de 2015, lo cual dice mucho sobre su creciente popularidad.
Las tendencias más recientes incluyen café helado dispensado por nitrógeno, lo que produce una mezcla espumosa y gélida en una fracción del tiempo que toma mezclar otras opciones heladas personalizadas, y el café helado estilo japonés (básicamente un pour-over hecho en un Chemex lleno de hielo). Aun así, un simple latte helado o americano frío son los favoritos entre los consumidores de café de especialidad en los meses más cálidos.
Historias de origen
Los verdaderos estetas del café de especialidad prefieren la taza individual y no adulterada, preparada como un pour-over, o con maquinaria especializada como el Clover, Blossom One, o NESCAFÉ Milano. Incluso en este caso, sin crema y azúcar, ni un poco de bergamota o una pizca de canela, la rueda del sabor es muy amplia. Los menús de especialidades especifican los orígenes del grano, como los brillantes y ácidos kenianos, los dulces colombianos, y los ricos Yirgacheffes de Etiopía, y promocionan prácticas de cultivo como el comercio justo, certificado por Rainforest Alliance, orgánico, o incluso microlotes negociados directamente con granjas específicas.
Con historias de origen convincentes, los nuevos menús de café cuentan historias más ricas sobre el una vez humilde grano. De hecho, a medida que las bebidas se están simplificando, el café en sí es cada vez más matizado: sabroso, auténtico, hecho a mano, y sobre todo, natural. "Completamente natural" apareció en el 20% de los menús rápidos y casuales durante los últimos cuatro años, un crecimiento del 82% de acuerdo con Datassential. Incluso los clientes tradicionales están interesados en la cuestión ecológica: Datassential informa que las cinco primeras características que "no deben faltar" en las bebidas para los clientes están todas relacionadas con la eliminación de ingredientes artificiales como conservadores y azúcares artificiales. Eso significa que los menús ahora ofrecen edulcorantes alternativos como el jarabe y miel de agave, y nuevas opciones como la leche de almendras, soya, e incluso cáñamo. NESTLÉ®, que no es ajeno al chocolate de calidad, utiliza una mezcla superior de 33% de cacao en sus mokas.
Ya sea helado o caliente, solo con su esencia o junto con la leche, shot con jarabe o suavizado con chocolate, las nuevas bebidas de café de especialidad exigen calidad, y sus clientes, tanto antiguos como nuevos, también lo hacen. Eso significa ingredientes naturales, simples y una preparación cuidadosa. Con la ayuda de tecnología innovadora y la mirada puesta en las últimas tendencias, usted puede ofrecer un menú con delicias consistentemente auténticas y naturales para sus clientes nuevos y antiguos por igual.
Consejos para el menú: Lo rápido y sucio
Pruebe nuevos sabores.
Reemplace sabores tradicionales como la calabaza especiada con maple y salvia, o cardamomo y canela, y seduzca a los fanáticos del moka helado con una versión más exótica del café helado vietnamita con leche condensada o el café helado de Nueva Orleans con achicoria.
Que sea una fiesta para los ojos.
Dé a los baristas creativos la oportunidad de ofrecer sus propias bebidas únicas, como los Halloween Macchiatos o After-Eight Iced Lattes.
Ofrezca aditivos alternativos.
Los edulcorantes alternativos como el jarabe y la miel de agave, y nuevas opciones como la leche de almendras, soya, e incluso cáñamo, hacen que su menú sea accesible para las personas con restricciones y preferencias dietéticas especiales.
Relájese.
Las bebidas de café helado están creciendo rápidamente en popularidad. Las tendencias más recientes incluyen el café helado dispensado por nitrógeno y el café helado al estilo japonés. Aún así, un simple latte helado o americano frío son los favoritos entre los consumidores de café de especialidad en los meses más cálidos. Asegúrese de que su menú ofrezca una variedad de opciones refrescantes.
Pregone sobre los orígenes del grano de café.
Especifique los orígenes del grano, como los brillantes y ácidos kenianos, los dulces colombianos, y los ricos Yirgacheffes de Etiopía, y promocionan prácticas de cultivo como el comercio justo, certificado por Rainforest Alliance, orgánico, o incluso microlotes negociados directamente con granjas específicas.
Acerca de las bebidas Nestlé Professional
Las bebidas de Nestlé® Professional ofrecen una emocionante oferta en crecimiento de bebidas calientes y frías, cafés negros y de especialidad. Nuestras marcas líderes, como COFFEE-MATE® y NESCAFÉ®, en combinación con la tecnología patentada de dispensadores y soluciones personalizadas respaldadas por una red de servicio sin igual, están diseñadas para ayudar a los clientes a maximizar sus ventas y ganancias de bebidas. Bebidas Nestlé Professional® es parte de Nestlé S.A. de Vevey, Suiza, la compañía más grande de alimentos y bebidas en el mundo, con ventas de más de $98 mil millones.
¿Cómo se hace el café descafeinado?
El proceso de descafeinización del café comienza antes del tueste, cuando los granos aún están verdes. La industria utiliza diferentes métodos para extraer la cafeína sin comprometer el sabor, cuerpo ni aroma del café. Estos son los más comunes:
1. Proceso con agua (water process o swiss water process)
Una de las respuestas a cómo se hace el café descafeinado es este método, bajo el cual los granos se remojan en agua caliente para disolver la cafeína.
Luego, el líquido pasa por un filtro de carbón activado que retiene la cafeína, pero conserva los aceites esenciales y compuestos de sabor. Es ideal para mantener el perfil sensorial del café y es muy valorado por quienes prefieren procesos más naturales.
2. Proceso con dióxido de carbono (CO₂ supercrítico)
Se utiliza dióxido de carbono a alta presión y temperatura, que actúa como un solvente selectivo para extraer la cafeína. Es un proceso muy preciso que conserva casi intactos los compuestos responsables del aroma y sabor.
Es común en cafés de especialidad o en procesos industriales a gran escala.
3. Proceso con solventes orgánicos (acetato de etilo o cloruro de metileno)
Uno de los métodos más comunes sobre cómo se hace el café descafeinado es el uso de solventes orgánicos, como el acetato de etilo.
Este extrae la cafeína del grano húmedo, y luego se eliminan los residuos con calor antes del tueste. Aunque es seguro, algunos negocios prefieren otros procesos por la percepción del consumidor.
¿Cómo elegir un proveedor o producto de café descafeinado?
Estos son algunos factores que debes tener en cuenta al elegir ese producto se adaptará a tu operación y si realmente ofrecerá una experiencia de calidad a tus clientes:
- Proceso de descafeinización utilizado: Los mencionados en la sección anterior.
- Origen y tipo de grano: Un café arábica de origen definido y tueste adecuado puede ofrecer mejores resultados en taza, incluso sin cafeína.
- Formato y practicidad: Evalúa si viene en presentación soluble, cápsulas, molido o grano, y si se adapta al ritmo de tu operación.
- Costo por porción: No todos los descafeinados tienen el mismo rendimiento. Compara cuánto rinde por taza o servicio para tomar decisiones más inteligentes.
- Soporte del proveedor: ¿Te ofrecen materiales, asesoría, recetas o capacitación? Esto puede marcar la diferencia al integrarlo al menú.
¿Cómo recomendar café descafeinado con propiedad y efectividad?
Cuando el equipo entiende lo que ofrece y cómo comunicarlo, no solo mejora la experiencia del cliente, también ayuda a vender más. Aquí algunas acciones concretas:
- Entrénalos con información clara: Explica cómo se hace el café descafeinado y por qué es una opción de calidad, no un sustituto menor.
- Haz degustaciones internas: Permite que lo prueben y comparen con versiones con cafeína. Así podrán describirlo mejor a los clientes.
- Establece frases clave de venta: Por ejemplo, “¿Prefieres una opción sin cafeína, pero con el mismo sabor?” ayuda a recomendar sin forzar.
- Incluye ejemplos de maridaje o momentos de consumo: Como “ideal para cerrar la cena” o “perfecto para tarde-noche sin desvelarte”.
- Incentiva el upselling: Enséñales a ofrecerlo como parte de combos o con opciones adicionales como leches vegetales, si las hay.
Ventajas clave de NESCAFÉ® Decaf para negocios gastronómicos
- Hecho con granos 100% arábica, tueste claro, gran sabor.
- Formato pensado para alta demanda.
- Fácil de usar, sin desperdicio ni tiempos de espera.
- Versátil: apto para bebidas frías, calientes y postres.
- Descafeinado con agua, sin alterar el cuerpo ni el aroma.
Fina Selección Decaf: una nueva alternativa premium para tu negocio
Si buscas ofrecer una opción descafeinada sin sacrificar calidad, NESCAFÉ® Fina Selección Decaf es una excelente elección para negocios gastronómicos en Chile. Este café instantáneo liofilizado está pensado para operaciones exigentes y clientes que valoran una experiencia completa en cada taza.
Principales ventajas:
- Elaborado con granos 100% arábica de alta calidad.
- Tueste claro que resalta notas de sabor suaves y balanceadas.
- Formato práctico de 200 g, ideal para negocios de alta demanda.
- Preparación rápida y sencilla, sin desperdicio ni tiempos de espera.
- Versátil: perfecto para bebidas calientes, frías y recetas con café.
- Proceso de descafeinización con agua, que conserva el cuerpo y el aroma natural del café.
- Respaldo de la marca NESCAFÉ®, sinónimo de confianza y calidad.
Ideas para incluirlo en un menú de cafetería o café bar
Entender cómo se hace el café descafeinado permite comunicar mejor su valor. No debe estar escondido en el menú; al contrario, puede ser una palanca de diferenciación si se destaca correctamente. Aquí algunas ideas prácticas:
- Inclúyelo como opción estándar en todas las preparaciones: espresso, capuccino, café latte, mocaccino, etc.
- Usa descafeinado en recetas de repostería o postres: brownies, flanes, mousses o galletas con notas de café sin agregar cafeína.
- Destaca su disponibilidad en el menú: usa un ícono visible o una sección especial que diga “También disponible sin cafeína”.
- Promociónalo en redes sociales y plataformas de delivery: muchos clientes lo buscan, pero no saben que lo ofreces.
- Ofrece degustaciones o lanzamientos temáticos: como “semana del descafeinado” para generar interés y feedback del cliente.
Entender cómo se hace el café descafeinado te permite ofrecerlo con más confianza, enriqueciendo tu menú y demostrando que tu negocio se adapta a todos los clientes. Con opciones como NESCAFÉ® Decaf, puedes servir bebidas de gran sabor y preparación sencilla.
Completa el formulario de contacto y uno de nuestros asesores de NESTLÉ PROFESSIONAL® te brindará asesoría personalizada sobre insumos de alimentos, bebidas, máquinas de café en comodato y soluciones adaptadas a tu tipo de negocio.
La información proporcionada se basa en una visión general de la industria y no es específica de su negocio. Cada negocio es único y las decisiones relacionadas con él deben tomarse tras consultar con los expertos adecuados, de considerarlo necesario.