Verduras, frutas, legumbres y cereales en una mesa de madera

Alimentación basada en plantas: tendencias y oportunidades para el food service

Líder en Food service, amplía tu oferta para satisfacer a todos los consumidores con estas tendencias de alimentación basada en plantas y aumenta tu competitividad. 

 En este artículo, exploraremos las principales tendencias en alimentación basada en plantas y su impacto en la industria de Food service. Desde el crecimiento del vegetarianismo hasta el auge de las dietas veganas, entender estas tendencias es fundamental para adaptarse y satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes. 

Además, analizaremos los desafíos y oportunidades que surgen al cocinar sin ingredientes de origen animal. Desde la innovación en el menú hasta la optimización de las operaciones, descubre cómo tu negocio puede prosperar en este nuevo panorama de la alimentación basada en plantas. 

Tendencias en alimentación basada en plantas 

Las preferencias de las personas hacia una alimentación basada en plantas varían, desde aquellos que buscan reducir su consumo de carne hasta aquellos que eligen evitar completamente los productos animales. 

Collage en forma de corazón con rodajas de frutas y verduras
  • Flexitariano: Opta por reducir el consumo de carne, ya sea disminuyendo su presencia en los platos o eligiendo días sin carne durante la semana. Esta tendencia promueve una alimentación más equilibrada, incorporando más alimentos de origen vegetal y menos productos cárnicos.  
  • Vegetariano: Excluye la carne de su alimentación, pero puede incluir subproductos de origen animal como lácteos y huevos. Esta elección alimentaria se basa en la ética, la salud y la preocupación por el bienestar animal. 
  • Vegano: Opta por una alimentación libre de productos de origen animal, incluyendo carne, huevos, lácteos y miel. Esta elección se basa en razones éticas, ambientales y de salud, buscando minimizar el sufrimiento animal y reducir el impacto ambiental. 

¿Por qué las personas están comiendo más plantas? 

En la elección de una dieta basada en plantas, las personas pueden estar motivadas por diversos factores, como la salud, la ética, la sostenibilidad ambiental o simplemente sus preferencias personales. Conocer estas motivaciones te permite adaptar tu oferta gastronómica para satisfacer las necesidades individuales de tus clientes. 

Al comprender por qué tus clientes eligen una alimentación basada en plantas, puedes desarrollar estrategias para ofrecer opciones que se alineen con sus valores y preferencias. Esto no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también fortalece la conexión entre tu restaurante y su público. 

Mujer mordiendo hojas de acelga roja
  • Salud: intolerancias dietéticas, como a los lácteos, y por sus beneficios para la salud cardiovascular y el bienestar general.
    Además de sus beneficios nutricionales, adoptar una alimentación basada en plantas, específicamente una dieta vegana, puede mejorar el perfil lipídico, la sensibilidad a la insulina y otros indicadores de salud, según estudios. Esta elección alimentaria también impacta positivamente en el medio ambiente y el bienestar animal. 
  • Asequibilidad: La asequibilidad también impulsa la elección de una alimentación basada en plantas. Alternativas económicas como frijoles secos y arroz ofrecen una proteína asequible frente a productos cárnicos costosos, haciéndola accesible para más personas. 
  • Consideraciones éticas: Algunas personas eligen evitar la carne por motivos éticos y su preocupación por el bienestar animal. Esta elección también se ve impulsada por la inquietud sobre el uso excesivo de antibióticos y su impacto en la salud.
    La preocupación por las condiciones de vida y el maltrato animal también juega un papel importante, mientras que otros cuestionan el derecho humano de sacrificar animales para alimentación. 
  • Religión: Varias religiones sugieren a sus seguidores evitar el consumo de carne o productos animales. Por ejemplo, los hindúes y los budistas tienen una fuerte tradición de vegetarianismo. Los Jainistas siguen una dieta vegetariana, mientras que los adventistas del séptimo día promueven el vegetarianismo lacto-ovo. 
  • El medio ambiente: Otra razón para limitar el consumo de carne se relaciona con su impacto ambiental. Aproximadamente el 30% de la superficie terrestre está dedicada a la cría de ganado, que produce más gases de efecto invernadero que el transporte. Además, contribuye a la deforestación y a altos niveles de contaminación del aire y del agua. 
  • Preferencia sensorial: Algunas personas eligen evitar productos animales debido a sus preferencias sensoriales. No disfrutan del sabor, la textura o el olor característico de la carne y otros productos de origen animal. Esta aversión influye en su elección de una alimentación basada en plantas. 

Desafíos y oportunidades en la cocina basada en plantas 

Tres platos de crema de zapallo decorados con semillas y hojas de albahaca morada y verde

 

Cocinar sin ingredientes de origen animal presenta desafíos y oportunidades únicas para los negocios de alimentos. Uno de los principales desafíos es mantener el sabor y la textura de los platos sin depender de la carne o productos lácteos. Para superar esto, los chefs deben experimentar con ingredientes alternativos y técnicas innovadoras. 

Además, la optimización de las operaciones es crucial. El control de inventario y la capacitación del personal deben adaptarse para satisfacer las demandas de una alimentación basada en plantas, incluyendo asegurar la disponibilidad de ingredientes frescos y de calidad. La organización eficiente de la cocina también es fundamental para superar desafíos y capitalizar oportunidades emergentes en el mercado. 

Superar estos desafíos requiere creatividad y flexibilidad. Los chefs deben estar dispuestos a probar nuevas recetas y técnicas culinarias para ofrecer una experiencia gastronómica memorable a los clientes. Además, la formación del personal es esencial para familiarizarlos con ingredientes y métodos de cocina alternativos. 

La cocina basada en plantas ofrece nuevas oportunidades de negocio. Los restaurantes pueden diferenciarse en un mercado competitivo con menús que satisfagan las necesidades de clientes preocupados por la salud y el medio ambiente, además de destacarse en sostenibilidad y responsabilidad social para atraer a una base de clientes leal. 

Estrategias para integrar la alimentación basada en plantas en el food service 

  1. Diversificación del menú: Ampliar la oferta con platos creativos y sabrosos a base de plantas puede atraer a clientes de diferentes preferencias alimentarias. Ofrecer opciones variadas y atractivas puede ser clave para satisfacer las demandas de una clientela cada vez más diversa y consciente. 
  2. Colaboraciones estratégicas: Trabajar con proveedores locales y productores de alimentos vegetales puede garantizar el suministro de ingredientes frescos y de calidad. Establecer alianzas con empresas especializadas en productos veganos y vegetarianos también puede ofrecer una ventaja competitiva en el mercado. 
  3. Educación y promoción: Informar a los clientes sobre los beneficios de una alimentación basada en plantas y cómo estas opciones pueden adaptarse a diferentes estilos de vida, puede fomentar una mayor aceptación y demanda. Implementar campañas de marketing y promoción centradas en la cocina basada en plantas puede ayudar a educar y atraer a nuevos clientes.  
Chefs con delantales blancos revisando e inventariando las verduras que llegan a su restaurante

 

En este análisis de las tendencias y oportunidades en la alimentación basada en plantas para el sector de Food service, se destaca la importancia de adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores. La diversificación del menú, la colaboración con proveedores locales y la educación del cliente son estrategias clave para aprovechar este creciente mercado. 

La creciente demanda de opciones basadas en plantas presenta desafíos únicos, desde mantener la calidad y el sabor de los platos hasta garantizar la eficiencia operativa en la cocina. Sin embargo, al superar estos desafíos con creatividad y flexibilidad, los negocios pueden posicionarse como líderes en la industria y satisfacer las necesidades de una base de clientes cada vez más consciente y diversa. 

Sobre una mesa una jarra con una bebida vegetal y a su alrededor recipientes con avena, arroz, almendras y garbanzos

¿Cómo incluir más opciones plant based en tu menú con 5 claves?

Descubre a través de nuestros consejos cómo diversificar tu menú con opciones plant based y satisfacer las demandas de tus clientes.

¿Cómo aumentar el ticket promedio con opciones plant-based?

Incluir opciones para una dieta basada en plantas no solo responde a una tendencia: es una estrategia para incrementar las ventas y la frecuencia de consumo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Ofrece versiones vegetales de tus platos estrella

Si vendes hamburguesas, empanadas o pastas, crea una versión basada en plantas con ingredientes que mantengan la textura y el sabor. No necesitas cambiar todo tu menú, solo adaptar lo que ya funciona.

2. Combina productos de alto margen con ingredientes vegetales

Los ingredientes como frutos secos, chips o cremas vegetales pueden mejorar la presentación del plato y pueden aumentar el valor percibido sin elevar significativamente el costo por porción.

3. Agrupa y personaliza

Crea menús o combos para dietas basadas en plantas donde los clientes puedan personalizar su plato con diferentes ingredientes. Esto te permite controlar el inventario y ofrecer una experiencia atractiva.

4. Integra opciones en desayunos, snacks y bebidas

Muchas veces, las opciones basadas en plantas se centran solo en los almuerzos. Ofrecer snacks, batidos y bebidas artesanales 100% vegetales puede abrir nuevas franjas de consumo.

5. No los pongas al final del menú

Si tienes opciones vegetales, ponlas al mismo nivel que el resto. La visibilidad es clave para aumentar el ticket promedio al promocionar un menú para una dieta basada en plantas.

Pastel vegano decorado con crema vegetal, merengue y canela, acompañado de un café espresso

Repostería vegana: oportunidades y sustituciones inteligentes

Conoce las estadísticas del mercado de la repostería vegana, alternativas a ingredientes de origen animal y 5 postres irresistibles para incluir en tu menú.

6. Utiliza ingredientes de calidad

Los productos al por mayor de NESTLÉ PROFESSIONAL® te permiten mantener consistencia, sabor y rendimiento en cada preparación. Estas son algunas de sus opciones para mantener resultados óptimos en la cocina y atraer al público adecuado:

Bebida vegetal Barista NATURE’S HEART®: con base de avena, ofrece una textura y cremosidad ideales para latte art. Es 100 % vegetal y ofrece calidad profesional.

Tés e infusiones NATURE’S HEART®: disponibles en sabores como té verde, ceylán, earl grey e infusión de limón-jengibre, ideales para complementar el menú con opciones reconfortantes y funcionales.

Desafíos y oportunidades de un menú basado en plantas

Promocionar una oferta exclusivamente para personas con una dieta basada en plantas implica romper paradigmas tanto en el consumidor como en el propio negocio. Estos son algunos restos y cómo superarlos:

Cambiar la percepción del consumidor

Muchas personas todavía asocian las opciones basadas en plantas con platos poco atractivos o de sabor limitado.

Para ello, trabaja en el naming del menú, usa nombres apetitosos y descripciones sugerentes. Acompaña con imágenes atractivas, invita a degustaciones y utiliza testimonios reales para generar confianza.

Raviolis de calabaza con salsa de frutos secos y ajedrea en un plato azul y alrededor sus ingredientes

¡Sorprende en el Día Mundial del Veganismo con un menú espectacular!

Atrae nuevos clientes y fideliza a los actuales en esta fecha. Ofrece una experiencia gastronómica vegana de calidad con los productos NESTLÉ PROFESSIONAL®.

Garantizar disponibilidad y estabilidad en insumos

Algunos ingredientes pueden variar en precio o ser difíciles de conseguir constantemente.

En este caso, define una lista de insumos versátiles y de rotación confiable. Crea versiones alternativas de recetas según temporada y mantén una buena relación con varios proveedores.

Capacitación del equipo de cocina

El uso de ingredientes de origen vegetal requiere entender nuevas texturas, combinaciones y métodos de cocción para satisfacer una dieta basada en plantas.

Aquí puedes ofrecer capacitaciones breves y prácticas, estandariza procesos y prepara manuales o videos internos para guiar al personal.

Atraer a públicos más allá del segmento vegano

Limitar la comunicación sólo al público que ya sigue esta dieta basada en plantas puede reducir las oportunidades de venta.

Para ello, diseña un menú que conquiste por sabor, originalidad y presentación, no por etiquetas. Enfócate en experiencias gastronómicas para todos los públicos.

Diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo

La popularidad de las propuestas plant-based está creciendo, y con ello también la oferta.

En este caso, define un estilo claro y coherente. Usa tu propuesta visual, tu tipo de cocina o incluso tu historia como marca para conectar con los clientes. La autenticidad y la creatividad son claves para destacar.

Cuencos con guisantes secos, yogur, requesón y una botella de bebida vegetal como sustitutos de la leche

Expande tu menú con 7 sustitutos de la leche y de otros productos

Descubre cómo transformar tu menú con 7 sustitutos de la leche versátiles y deliciosos. Amplía tu oferta gastronómica con estas alternativas.

La dieta basada en plantas es una oportunidad real para los negocios de food service en América Latina. No se trata sólo de adaptarse a una moda, sino de liderar con propuestas modernas, creativas y rentables. 

Si estás listo para transformar tu oferta y atraer nuevos públicos, completa el formulario para que los asesores de NESTLÉ PROFESSIONAL® te ayuden a construir una propuesta innovadora, con soluciones de alimentos y bebidas al por mayor, y máquinas NESCAFÉ® para tu negocio.

 

La información proporcionada se basa en una visión general de la industria y no es específica de su negocio. Cada negocio es único y las decisiones relacionadas con él deben tomarse tras consultar con los expertos adecuados, de considerarlo necesario.

Preguntas frecuentes