Planetpro: El dilema de las sobras

Planetpro: El dilema de las sobras

Junio 29, 2022

A pesar de los esfuerzos para planificar la cantidad de alimentos a utilizar en las preparaciones, es común que se genere un excedente, por lo que cabe preguntarse ¿qué se puede hacer con éste para reducir los desperdicios?

GUARDARLA

• Siempre que la calidad de la comida no se vea afectada y tenga el espacio de almacenamiento, siempre puede almacenarla para uso futuro.

• Asegúrese de etiquetar el recipiente de almacenamiento con el contenido y la fecha en que lo preparó.

REGALARLA

• Después del turno, regale la comida restante a los empleados.

• Haga donaciones a organizaciones benéficas, haciendo arreglos con organizaciones sin fines de lucro, como comedores de beneficencia locales o despensas de alimentos, para que pueda dar un buen uso a sus alimentos y generar buena voluntad en su comunidad al mismo tiempo. Mantenga registros de estas donaciones para poder reclamarlas como deducciones de impuestos donde lo permita la ley.

• Haga arreglos con las granjas cercanas (incluidos sus proveedores) para usar sus sobras como alimento para animales.

MOVERLA

• Reduzca el precio de la comida en 1/3 a medida que se acerca la hora de cierre.

• Para llamar la atención sobre esta opción (y potencialmente aumentar su tráfico nocturno), anuncie los ahorros en las redes sociales y proporcione cupones.

Compostaje

Hágalo usted mismo

Si tiene el espacio y el tiempo, convertir las sobras en abono puede ser muy gratificante. Puede encontrar contenedores en línea, construir el suyo propio o incluso usar un cubo.

AQUÍ ESTÁ EL ENFOQUE BÁSICO:

• Elija un sitio, interior o exterior.

• Cree un contenedor.

• Coloque capas de desechos de alimentos, material vegetal seco como hojas o aserrín y tierra.

• Agregue agua para mantener la pila húmeda.

• Revuelva la mezcla para airearla.

• Espere 2-3 meses, continúe aireando y mantenga la mezcla húmeda.

• Utilice el abono completo en su jardín y contenedores.

• Si produce suficiente abono, puede regalarlo a sus proveedores y/o clientes de productos agrícolas.

• ¡Recuerde promover sus esfuerzos entre el público!

Asóciese con un proveedor

Si tiene poco espacio o tiene demasiados desperdicios, busque un servicio industrial que le proporcione contenedores y lleve su abono para procesarlo.

Siga estas pautas:

COMPOSTABLE

• Restos de frutas y verduras

• Carne, huesos, productos de pescado

• Pasta, pan, cereales

• Alimentos cocidos

• Productos lácteos, cáscaras de huevo

• Café molido, filtros y bolsitas de té

• Toallas de papel y rollos de toallas de papel

• Envases de alimentos de papel sucio

• Cajas de pizza

• Envoltorios para muffins

• Bolsas de harina y azúcar

• Artículos etiquetados como compostables certificados por BPI

NO COMPOSTABLE

PLÁSTICO (a menos que esté etiquetado como compostable)

• Bandejas para carne de poliestireno extruido

• Papel de aluminio

• Conchas de almejas, ostras y mejillones

• Velas, corchos sintéticos y chicle

• Colillas de cigarrillos, tabaco

• Toallitas de trapeador desechables

• Materiales reciclables

• Artículos etiquetados como biodegradables (sin sentido)

• Artículos etiquetados como Oxobiodegradables