
- Tendencias e ideas
- Revistas PlantePro
5 consejos para que tu negocio mejore su huella medioambiental
En los últimos años, la temática que rodea al medio ambiente ha sido potenciada por comunidades de todo el mundo, generando que negocios de todo tipo, especialmente los del rubro gatronómico, se sumen a dicho compromiso.
¿Qué son los restaurantes o negocios sustentables? Son aquellos que llevan a cabo acciones en línea con el medio ambiente que no sólo apuntan a la sustentabilidad de sus alimentos, sino que buscan impulsar una serie de buenas prácticas en relación a la política de personal, la utilización de productos de kilómetro cero (más frescos y ecológicos), la aplicación de criterios de eficiencia y productividad, además de una política de residuos responsable.
No es tarea fácil conseguir la etiqueta de sostenible, sustentable, verde o ecológico, ya que, son muchos los requisitos a cumplir por parte del local que la solicite, sin embargo, muchos han dado el puntapié inicial con el fin de volcar la visión de su empresa. Por ello, queremos invitarte a poner en práctica estas acciones a través de 5 consejos para que inicies este camino. Juntos podemos lograrlo:
1. ¿ALIMENTOS QUE NO PUDISTE OCUPAR? DÓNALOS.
En tiempos actuales, se estima que cerca de 800 millones de personas en todo el planeta pasan hambre y que sólo en España cada restaurante genera una media de 3.000 kilos de excedentes de comida al año.
La solución no sólo apunta a darle un mejor uso a los desperdicios, sino que a donarlos. Dicha práctica ya ha sido adoptada por restaurantes de todo el mundo, como el restaurante chileno Las Cachás Grandes, el cual tiene por costumbre regalar la comida que no logra vender a las comunidades más vulnerables, sin embargo, aún faltan más que quieran unirse a la causa.
2. ES HORA DE DISMINUIR LOS RESIDUOS
Lo más aconsejable es intentar reducir al mínimo la cantidad de residuos generados, ya que, el tratamiento de la basura conlleva un importante gasto de energía.
¿Cómo hacerlo? Separa tus desechos en orgánico, plástico, cristal, papel, madera u otros, de manera que puedas crear estrategias para aprovecharlos. A algunos de estos residuos puedes darle una nueva vida:
• Busca empresas locales que se dediquen al reciclaje y que los recolecte diariamente.
• Dona los excedentes a bancos de alimentos.
• Vende tus desechos a empresas especializadas.
3. HAZ UN INVENTARIO SOBRE LOS PRODUCTOS PERECEDEROS
La gestión sostenible de un restaurante implica tener un inventario actualizado con el propósito de evitar el desperdicio, ya sea de alimentos o recursos, es decir, tiene directa relación con el máximo de ahorro de dinero posible.
Diversos estudios sostienen que un tercio de la comida que se produce en el mundo nunca llega a consumirse, lo que en cifras suponen pérdidas millonarias. Para ofrecer siempre una materia prima de calidad y no adquirir alimentos que luego terminarán en la basura, se puede aplicar la regla de “primeras entradas, primeras salidas” en relación a los productos perecederos, ordenándolos de acuerdo a su fecha de caducidad.
4. OFRECER UN MENÚ QUE INCLUYA OPCIONES PLANT BASED
La cocina de origen vegetal tiene cada día más aceptación en nuestra sociedad, debido a que cada día, la tendencia a consumir alimentos plant based ha ido en aumento por diversas razones. Es por eso que un restaurante sostenible debería ofrecer alternativas vegetarianas que, además de ser creativas y deliciosas, estarán en línea con el cuidado del medio ambiente.
5. APOSTAR POR PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y LOCALES
Cada vez son más los comensales que demandan productos locales siempre y cuando estos contribuyan a mejorar la economía del lugar y no supongan una amenaza para el medio ambiente. Tanto es así que son muchos los restaurantes que basan su carta en alimentos ecológicos de procedencia local y que comunican dicho atributo para atraer más clientes, ya que, en tiempos actuales y debido al contexto mundial, esta característica se ha vuelto de primera necesidad.
¿Estás listo? Trata de elegir los medios y tomar las medidas más oportunas para gestionar y reducir el impacto medioambiental. Si todos aportamos, podemos lograrlo.