
5 ideas para vender más con un menú de alimentos artesanales
Conoce cómo incorporar la comida artesanal a tu oferta gastronómica sin afectar la rentabilidad de tu negocio. ¡Elévala con productos de NESTLÉ PROFESSIONAL®!
Los alimentos artesanales han conquistado el mundo gastronómico. En la última década, diferentes modelos de negocio del sector food service han apostado por esta tendencia para diferenciarse y atraer clientes.
Pero ¿qué los hace tan especiales?, ¿cuáles son las oportunidades para los negocios de food service que los incorporan? En este artículo, te mostraremos todo lo que necesitas saber para aprovechar este mercado en crecimiento. Además, de qué manera los productos de NESTLÉ PROFESSIONAL® pueden enriquecer tu oferta.
¿Qué son los alimentos artesanales?
Son productos elaborados con técnicas tradicionales y sin procesos industriales masivos. Se caracterizan por el uso de ingredientes frescos y un enfoque en la calidad y el sabor. Algunas características incluyen:
- Uso de ingredientes seleccionados y naturales
- Preparación manual o con herramientas tradicionales
- Recetas originales con procesos cuidados
- Producción en lotes pequeños para garantizar la calidad

La tendencia de los alimentos artesanales en crecimiento
El interés por los alimentos artesanales ha crecido en los últimos años debido a varios factores:
- Valor de la autenticidad, pues los consumidores buscan experiencias gastronómicas genuinas.
- Búsqueda de calidad, ya que muchos clientes prefieren productos con sabores intensos y elaboraciones cuidadas.
- Auge del storytelling gastronómico, donde se conecta con el comensal a través de la historia detrás de cada plato.
- Personalización de la experiencia, pues los menús artesanales pueden adaptarse a preferencias específicas.
- Diferenciación en el mercado, ya que ofrecer productos artesanales de forma única permite destacar frente a la competencia.
Categorías de alimentos artesanales más demandadas
En el sector de food service, algunas de las categorías más populares incluyen:
- Panadería y repostería: es altamente demandada por su sabor y textura diferenciada. Incluye desde panes de masa madre hasta postres elaborados con ingredientes naturales.
- Salsas y aderezos: se utilizan ingredientes frescos que aportan autenticidad a los platos, dando un toque casero.
- Quesos y lácteos: productos madurados con técnicas tradicionales que resaltan los sabores y mejoran la presentación de los platos.
- Chocolates y cacaos: productos de alta calidad que potencian el sabor de postres y bebidas.
- Bebidas calientes y frías: desde cafés de especialidad hasta infusiones elaboradas con ingredientes frescos.
¿Cómo incorporar alimentos artesanales a tu menú?
Los alimentos artesanales pueden ser más costosos de producir debido al uso de ingredientes premium y procesos manuales, pero existen estrategias para incorporarlos sin comprometer la rentabilidad de tu negocio:
1. Optimización del menú
Usar más productos artesanales en platos de alta rotación y con mayor margen de ganancia permite equilibrar costos. Un menú bien estructurado ayuda a que los ingredientes se utilizan en múltiples preparaciones.

2. Control de porciones
Define gramajes exactos en cada plato, evitando desperdicios y maximizando el uso de ingredientes costosos.
3. Fijación de precios adecuada
Establece precios que reflejen la calidad del producto sin que el cliente perciba un sobrecosto excesivo. La diferenciación y exclusividad pueden justificar valores más altos.
4. Estrategias de compra y almacenamiento
Compra insumos en cantidades adecuadas y almacénalos correctamente, ayudando a reducir pérdidas y optimizar la inversión en ingredientes artesanales.
5. Uso eficiente del personal
Capacita a tu equipo para la correcta manipulación y preparación de estos productos, evitando errores que generen desperdicio y aseguren un resultado final de alta calidad.
¿Cómo promocionar un menú de alimentos artesanales?
La correcta promoción de un menú artesanal para atraer clientes y generar mayor rentabilidad incluye:
Colaboraciones con influencers y expertos
Trabajar con influencers gastronómicos y chefs permite amplificar el alcance del menú y generar confianza entre los consumidores.
Uso de redes sociales
Publicar el proceso de elaboración genera mayor interés. Comparte imágenes y videos de los platos con descripciones atractivas, ayudando a captar la atención de los clientes.
Eventos temáticos y degustaciones
Permite a los clientes conocer y probar los platos exclusivos al organizar noches de cocina, degustaciones guiadas o eventos de maridaje con productos artesanales.
Storytelling gastronómico
Contar la historia detrás de cada plato o ingrediente resalta su autenticidad y exclusividad. Informa a los clientes sobre los procesos de producción y la procedencia de los insumos para aumentar el valor percibido.
Menús de temporada, promociones y paquetes
Crear opciones exclusivas con ingredientes de estación genera expectativa y motiva a los clientes a probar las novedades del menú. Además, diseñar combos o descuentos en horarios estratégicos incentiva la compra y maximiza la venta de tus obras gastronómicas.
NESTLÉ PROFESSIONAL® enriquece tu menú de comida artesanal
Contamos con una amplia gama de productos al por mayor que permiten mantener la esencia artesanal de tu menú sin comprometer la eficiencia operativa, ya que nuestras soluciones de alimentos y bebidas se caracterizan por su calidad, innovación y versatilidad, ajustándose a las necesidades de cualquier modelo de negocio.

Algunas de nuestras soluciones incluyen:
Repostería y panadería
- El Manjar NESTLÉ® potencian el sabor y la textura de postres tradicionales como flanes, tortas y alfajores.
- Crema de Leche NESTLÉ® es ideal para la elaboración de rellenos, coberturas y postres cremosos con una textura estable y suave.
Salsas y fondos culinarios
- Caldo de Gallina MAGGI® aporta un sabor casero y auténtico, ideal para sopas, guisos y arroces. Es libre de grasa total, no necesita sal adicional y se disuelve fácilmente, optimizando tiempos en cocina.
- Caldo de Costilla MAGGI® desarrollado por chefs para dar un sabor profundo y especial a tus platos. Es libre de colesterol y grasas trans, ideal para una cocina práctica y eficiente.
Bebidas y chocolates
- NESCAFÉ® ofrece café en diferentes formatos, además de máquinas automáticas que son ideales para elaborar bebidas con notas intensas y un aroma inconfundible en segundos y con solo oprimir un botón, garantizando calidad y consistencia en cada taza.
- KITKAT® 4 Finger chocolate con leche y Chocolate SAHNE-NUSS® son opciones versátiles para agregar valor a postres y acompañamientos.
Los alimentos artesanales representan una gran oportunidad para los negocios gastronómicos que buscan innovar y diferenciarse en el mercado. Apoyándote en insumos de calidad como los de NESTLÉ PROFESSIONAL®, es posible ofrecer una experiencia auténtica y rentable.
Llena el formulario y nos comunicaremos para brindarte las mejores soluciones adaptadas a las necesidades de tu negocio, además de un respaldo completo de la mano de nuestros chefs y baristas. ¡Haz crecer tu negocio de la mano de NESTLÉ PROFESSIONAL®!
La información proporcionada se basa en una visión general de la industria y no es específica de su negocio. Cada negocio es único y las decisiones relacionadas con él deben tomarse tras consultar con los expertos adecuados, de considerarlo necesario.